miércoles, 21 de abril de 2010
Lo echo de menos
Yo tenía "Cuadernos de Voronezh". Fue un regalo muy querido de Begoña Pernas. No lo encuentro. No lo encuentro. Lo echo de menos. Extraño las palabras de Mandelstam, que no se rompen como nosotros.
miércoles, 10 de marzo de 2010
De Mark Twain
Twenty years for now you will be more dissapointed by the things you didn´t do than by the ones you did do. So throw off the bowlines. Sail away from the save harbor. Catch the trade winds in your sails. Explore. Dream. Discover.
viernes, 5 de marzo de 2010
Cantártica
La revista electrónica cantártica publicó unos poemas míos. Si se dan una vuelta y tienen comentarios serán muy bienvenidos.
martes, 2 de febrero de 2010
En librerías
En una entrada anterior aparece un libro que escribí. Ya está, al menos, en esta librería.
miércoles, 13 de enero de 2010
Otro nacimiento
Todo mi ser es un obscuro canto
que te lleva
a la madrugada del eterno crecimiento
y de las floraciones
en este canto suspiro tu suspiras
en este canto
te uní al fuego al árbol al agua
Quizás la vida es
una larga calle por la que una mujer
lleva una canasta
todos los días
Quizás la vida es
la soga con la que un hombre se cuelga de la rama
Quizás la vida es un niño regresando a casa de la escuela
Quizás la vida es encender un cigarrillo
en el tiempo adormecido que flota entre dos coitos
Quizás es la mirada ausente de un hombre
que se quita el sombrero
con la sonrisa insignificante
y su “buenos días”
Quizás la vida es el momento
en el que mi mirada se destruye a sí misma
en las pupilas de tus ojos
y éste es el sentimiento
con el que confundo mi idea de la Luna
mi percepción de la Noche
En una habitación tan grande como la soledad
mi corazón
que es tan grande como el amor
observa los sencillos pretextos de su felicidad
en la belleza marchita de las flores en el jarrón
en el arbolito que plantaste en el jardín
y en la canción de los canarios
que tiene el tamaño exacto de la ventana
Ah
esta es mi suerte
esta es mi suerte
mi suerte es
un cielo que se apaga al caer la cortina
Mi destino es bajar una escalera que nadie usa
y que conduce a la putrefacción y a la nostalgia
Mi destino es una triste caminata por el jardín de los recuerdos
es morir por el anhelo de una voz que susurra
“amo
tus manos”
Voy a plantar mis manos en el jardín
voy a crecer lo sé lo sé lo sé
y las golondrinas pondrán huevos
en el cuenco de mis manos manchadas de tinta
Voy a usar
un par de cerezas por aretes
voy a usar pétalos de dalia en las uñas de mis dedos
En un callejón
los que estuvieron enamorados de mí
merodean despeinados
con sus cuellos frágiles con sus piernas huesudas
Todavía piensan en las inocentes sonrisas de la niñita
que una noche se fue con el viento
Mi corazón se ha robado
un callejón del barrio de mi niñez
El viaje de una forma a través de la línea del tiempo
inseminando la línea del tiempo con la forma
una forma consciente de una imagen
que ha vuelto de un festín en el espejo
Y es de esta manera
en la que alguien muere
y alguien más sigue vivo
Ningún pescador encontrará perlas en el arroyo
que desemboca en la charca
Conozco a una triste princesita
que vive en el océano
y siempre muy suave
hace sonar su corazón en una flauta mágica
una triste princesita
que muere con un beso todas las noches
y renace con un beso todas las madrugadas
Forugh Farrokhzad
que te lleva
a la madrugada del eterno crecimiento
y de las floraciones
en este canto suspiro tu suspiras
en este canto
te uní al fuego al árbol al agua
Quizás la vida es
una larga calle por la que una mujer
lleva una canasta
todos los días
Quizás la vida es
la soga con la que un hombre se cuelga de la rama
Quizás la vida es un niño regresando a casa de la escuela
Quizás la vida es encender un cigarrillo
en el tiempo adormecido que flota entre dos coitos
Quizás es la mirada ausente de un hombre
que se quita el sombrero
con la sonrisa insignificante
y su “buenos días”
Quizás la vida es el momento
en el que mi mirada se destruye a sí misma
en las pupilas de tus ojos
y éste es el sentimiento
con el que confundo mi idea de la Luna
mi percepción de la Noche
En una habitación tan grande como la soledad
mi corazón
que es tan grande como el amor
observa los sencillos pretextos de su felicidad
en la belleza marchita de las flores en el jarrón
en el arbolito que plantaste en el jardín
y en la canción de los canarios
que tiene el tamaño exacto de la ventana
Ah
esta es mi suerte
esta es mi suerte
mi suerte es
un cielo que se apaga al caer la cortina
Mi destino es bajar una escalera que nadie usa
y que conduce a la putrefacción y a la nostalgia
Mi destino es una triste caminata por el jardín de los recuerdos
es morir por el anhelo de una voz que susurra
“amo
tus manos”
Voy a plantar mis manos en el jardín
voy a crecer lo sé lo sé lo sé
y las golondrinas pondrán huevos
en el cuenco de mis manos manchadas de tinta
Voy a usar
un par de cerezas por aretes
voy a usar pétalos de dalia en las uñas de mis dedos
En un callejón
los que estuvieron enamorados de mí
merodean despeinados
con sus cuellos frágiles con sus piernas huesudas
Todavía piensan en las inocentes sonrisas de la niñita
que una noche se fue con el viento
Mi corazón se ha robado
un callejón del barrio de mi niñez
El viaje de una forma a través de la línea del tiempo
inseminando la línea del tiempo con la forma
una forma consciente de una imagen
que ha vuelto de un festín en el espejo
Y es de esta manera
en la que alguien muere
y alguien más sigue vivo
Ningún pescador encontrará perlas en el arroyo
que desemboca en la charca
Conozco a una triste princesita
que vive en el océano
y siempre muy suave
hace sonar su corazón en una flauta mágica
una triste princesita
que muere con un beso todas las noches
y renace con un beso todas las madrugadas
Forugh Farrokhzad
sábado, 2 de enero de 2010
El año que llega
"For last year´s words belong to last year´s language and next year´s words await another voice".
P.D. Gracias a Anne Lingwall
T.S. Eliot
P.D. Gracias a Anne Lingwall
martes, 29 de diciembre de 2009
El día que María perdió la voz

Acaba de salir este librito que escribí. Se supone que es para niños pero a mi me gusta pensar que las historias no están hechas para tal o cual persona, sino para los que las quieran oír. Y bueno, la historia es de María, una niña muy pero muy parlanchina que un día pierde la voz en el super. Las ilustraciones las hizo una chava que se llama Cecilia Varela (y a quien desgraciadamente aún no conozco) y están increíbles, la colección es Barco de Vapor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)